
Desde 2003, la mitad de las 64 detenciones de los citizen journalists se concentraron en China, Irán y Egipto y las condenas medias fueron de 15 meses. El problema se agrava en Zimbabwe, Birmania o China, que no publican las sentencias por delitos en internet.
Las acusaciones contra estos bloggers son perfectamente lógicas en algunos casos (por ejemplo, publicar pornografía infantil, terrorismo o ), pero no en la mayoría de ellos. El motivo más común para acusar a los bloggers son las denuncias que éstos hacen sobre violación de derechos humanos, corrupción institucional o utilización de las bitácoras para organizar o respaldar desórdenes públicos. Éste fue el cargo contra el canadiendse Charles Leblanc, arrestado por fotografiar una protesta antigubernamental para su blog.

Finalmente, merece la pena echar un vistazo a la concentración de medios, tanto por su titularidad (pública o privada), como por el tipo de medio (TV, radio, celular, periódicos e internet).
No hay comentarios:
Publicar un comentario