
¿Los motivos? Los de siempre. "Nos han dicho que son lecturas inconvenientes porque exaltan los valores capitalistas o fomentan los deseos de viajar. Así que tenemos que retirarlos de los anaqueles", según fuentes de El Universal de Caracas, que no han querido identificarse por miedo a represalias. Como lo cuento.
La explicación oficial es que los libros retirados tienen polilla u hongos y son peligrosos para la salud pública. A lo mejor sí, digo yo. Pero para la salud mental son esenciales, imprescindibles, capitales. No hay verdadera niñez sin El Principito ni adolescencia sin Los tres investigadores de Hitchcock.
Según Miriam Hermoso, actual directora del Instituto Autónomo de Bibliotecas del estado Miranda, "Eliminaron de los estantes aquellos textos relacionados con el imperio estadounidense [...] para ser sustituidos por libros sobre la vida y hazañas del Che Guevara''.

Venezuela gira a la izquierda y en su cambio de sentido atropella a la cultura. Otros dictadores lo hicieron antes: Lenin, Hitler, Fidel Castro.
2 comentarios:
Muy interesante, Nacho. He agregado tu blog a mis favoritos y así leeré desde hoy las opiniones que publiques, especialmente tus comentarios desde Georgetown.
Esta es la campaña de la mentira, a tal punto que ustedes mismo se enredan con la informacion.
Virginia Betancourt es expresidenta de la mismo institucion hace mas de 10 años.
http://bibliotecasmiranda.blogspot.com/
Publicar un comentario