
Con esta incorporación la COPE vuelve a apostar por el Periodismo, con mayúscula, el que siempre ha debido estar en la cadena católica.
Nacho Villa, por su parte, sustituirá al ídolo caído (o más bien suicidado), Jiménez Losantos. Villa se queda con "La Mañana" el programa que ocupa la franja matinal desde las seis de la mañana hasta las doce del mediodía, si bien ahora tendrá dos tramos diferenciados. Desde el comienzo y hasta las 10 h. será Nacho Villa quien dirigirá y presentará la primera parte de este espacio matinal, en donde prevalecerá la información y el comentario político (esperemos que por este orden). A partir de las diez, Villa cederá el micrófono a Ely del Valle y Enrique Campo, ambos presentarán, hasta las doce, un magacín de entretenimiento, diversión y participación del oyente.
Otra de las novedades de esta cadena es el nombramiento de Paco Ventura como nuevo jefe de Informativos. Además, dirigirá y presentará el informativo del mediodía "La Palestra". Ventura es un veterano periodista que procede de la redacción del diario "Ya" y que se incorporó a la Cope a finales de los años 80. Desde el año pasado era subdirector de Informativos. Por otra parte, Cristina López Schlichting continuará dirigiendo y presentando su programa "La tarde con Cristina", y José Antonio Abellán -que acaba de renovar por dos años- seguirá todas las noches en el espacio de deportes "El tirachinas".
La emoción estará en ver cómo quedan las audiencia de la COPE tras la salida de su comunicador estrella. Tan estrella que ha terminado abrasado. De todos modos, ahí está su explicación del proyecto liberal hertziano, al que saludo con alegría porque para que haya libertad, tiene que haber medios libres y en eso no hay quién gane al turolense, aunque esté furioso y para pocos matices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario